Porque vosotras lo valéis, madres

Existen ciertos estilos educativos que empobrecen la calidad de las relaciones paterno-filiales, como el autoritario, el indiferente o el permisivo. Por otro lado, y frente a estos tres estilos, se encuentra el estilo de la autoridad positiva, que es aquel que enriquece y favorece el bienestar del núcleo familiar. La autoridad positiva, frente a la que los hijos siempre pueden presentar resistencia, obligaría a los menores a cumplir con sus deberes diarios, pero “para ayudarles a ello les darían un plus de motivación que por sí mismo vencería las resistencias del pequeño a enfrentarse a nuevas situaciones”, declara Patricia Benitez, técnica del Programa de Familia de Mensajeros de la Paz Extremadura.
Pero para poder llevar a cabo un estilo de autoridad positiva, la autoestima de la progenitora juega un papel primordial. Según declara María Luz Tejeda, técnica también del Programa, “una madre con baja autoestima puede relajar los límites hacia sus hijos por temor a que éstos crean que es una mala madre si les exige, y ello implicará que su autoridad se vea disminuida”.
El empoderamiento empieza por una misma. Ser consciente de lo que una vale, de las propias capacidades, de cómo pueden ser éstas utilizadas y de decidir qué hacer con ellas. “En definitiva, señalan tanto Benítez como Tejada, decidir qué hacer con tu propia vida, porque la madre tú tienes el poder”. Ese es el mensaje del empoderamiento.
Con estos talleres “queremos ofrecer herramientas que les permitan ejercer autoridad con eficacia reforzando la autoestima y confianza en uno mismo”, declaran desde Mensajeros de la Paz Extremadura.