Mensajeros de la Paz Extremadura

  • Diario Digital | domingo, 30 de junio de 2024
  • Actualizado 22:08

El Servicio de Necesidades Básicas de Mérida vuelve a contar con la colaboración de la Diputación de Badajoz

La Diputación de Badajoz concede una subvención a Mensajeros de la Paz Extremadura para el desarrollo del Servicio de Atención a las Necesidades Básicas del Programa de Intervención con Familias en Riesgo de Exclusión de Mérida durante el año 2024

El Servicio de Necesidades Básicas de Mérida vuelve a contar con la colaboración de la Diputación de Badajoz

El Servicio de Atención a las Necesidades Básicas es un área del Programa de Atención a Familias en Riesgo de Mérida, gestionado por Mensajeros de la Paz Extremadura, que nace en 2014 con el propósito de dar respuesta a las necesidades que tienen las personas residentes en Mérida, focalizando la atención en aquellos grupos de población que se encuentran situados en la pobreza y exclusión social. Se compone de tres servicios que se activan de manera holística e integral cuando una familia es objeto de intervención:

-          Servicio de entrega de alimentos e higiene, ropero y material escolar para cubrir las necesidades mínimas y urgentes en las familias, atendiendo de forma prioritaria al colectivo infantil.

-          Servicio de información, orientación y acompañamiento, que responde a la necesidad y al derecho que tienen las personas de estar informadas y recibir el debido asesoramiento profesional y técnico.

-          Servicio de formación y capacitación para el empleo, cuyas acciones están orientadas a la promoción de las competencias y habilidades de la persona con el objetivo de mejorar su empleabilidad.

Para el desarrollo de este servicio, en 2024, la Diputación Provincial de Badajoz, a través del Área de políticas Sociales y Cooperación Internacional al Desarrollo de la Diputación de Badajoz, ha concedido una subvención a Mensajeros de la Paz Extremadura por importe de 9.408,55 euros.

El Servicio de Atención a las Necesidades Básicas de Mérida, es uno de los pilares que integran el Programa de Atención a Familias en Riesgo de Exclusión, a través del cual, se promueve la integración de las personas en el ámbito social y laboral, atendiendo tanto las necesidades individuales como familiares con el fin último de mejorar las condiciones de vida de la población atendida.